
Al estar incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, ya no es un secreto que Trinidad es uno de los Cubade los principales destinos.
Sus pequeñas calles empedradas, bordeadas de coloridas casas coloniales, viejos coches americanos, carros de caballos y vistas panorámicas hacen de Trinidad una auténtica imagen de postal
Además, la playa y la montaña están a pocos kilómetros.
¡Descubramos algunas de mis mejores fotos de Trinidad para inspirar tu próximo viaje!
También te puede gustar :
– Top 20 mejores fotos de Cuba para inspirar tu próximo viaje
– Las mejores fotos de La Habana
– Cuba: Guía completa de lo que hay que hacer y del viaje
Foto de Trinidad n°1: Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos
El antiguo convento de San Francisco de Asís es fácilmente reconocible por su campanario amarillo (más alto que la torre del museo municipal de historia), visible desde la Plaza Mayor. Alberga el museo de la lucha contra bandidos que cuenta la historia de la lucha contrarrevolucionaria en los años 60.
Lo más interesante es la vista desde el campanario.

Foto de Trinidad n°2: Manaca Izanaga
Si va al Valle de los Ingenios, también verá la Torre Manaca Iznaga, que se utilizaba para vigilar los campos y también para vigilar a los esclavos que intentaban escapar. Antes de salir, no deje de admirar la vista de las plantaciones desde lo alto de la torre Iznaga, de 45 metros de altura.

Foto de Trinidad n°3: Plaza Mayor Trinidad
Como centro neurálgico de la ciudad donde desembocan todos los caminos, es difícil no sucumbir al encanto de la Plaza Mayor de Trinidad
En los cuidados jardines, delimitados por hierro forjado blanco, se pueden admirar hermosas estatuas de bronce de principios del siglo XIX y la iglesia de la Santísima Trinidad.

Foto de Trinidad n°4: Retrato de un rasta con ojos verdes
Los cubanos son una mezcla de europeos (en su mayoría colonizadores de origen español), indios (población autóctona, los taïnos, siboneyes y guanahatabeyes) y negros africanos (que llegaron en la época de la esclavitud desde Angola o Senegal). No es raro encontrarse con mestizos de ojos verdes, lo que convierte a Cuba en uno de los destinos más bellos del mundo para hacer bellos retratos

Foto de Trinidad n°4: Bodeguita Del Medio
La Bodeguita del Medio es uno de los bares más famosos de Cuba, especialmente conocido por su mojito. Se hizo tan famoso que se extendió a Trinidad y Santiago de Cuba. La versión de Trinidad no falla a su reputación y es también un lugar muy agradable para tomar fotos vibrantes

Foto de Trinidad n°5:
sólo por la romántica mesita en el balcón, este restaurante se convirtió en un icono de Trinidad, y también porque está al lado de la Casa de la Música y de la Plaza Mayor.

Foto de Trinidad n°6: Museo Histórico Municipal
También cerca de la Plaza Mayor, el Palacio Cantero alberga un museo con decoraciones de época. Su principal interés es su torre cuadrada a la que se puede subir.
Cuidado con las personas que no se sientan cómodas con las alturas, ¡las últimas escaleras son muy estrechas!

Foto de Trinidad n°7: Parque El Cubano
Situado a 5 km al norte de Trinidad, en la Sierra del Escambray, el Parque de El Cubano es la cascada más cercana a Trinidad. Es una reserva natural y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El parque también es rico en reliquias de la época colonial y de la esclavitud, como un ingenio en el que trabajaban los esclavos.

Foto de Trinidad n°8: Coche americano
Son los coches predominantes en toda Cuba, americanos de la época de la dictadura de Batista. Ahora muchos están completamente reconstruidos, con un brillo que da luz a las calles de Cuba.No es raro ver a los cubanos agachados sobre el motor para discutir la mejor manera de reacondicionarlo, siempre haciendo grandes fotos.

Foto de Trinidad n°9: Talleres de cerámica
Se trata de un hermoso taller en el que podrá descubrir el origen de toda la cerámica y la decoración que se realiza en la ciudad, especialmente los grandes jarrones que se pueden ver en la Plaza Mayor. Podrás apreciar este trabajo ancestral y hacer unas bonitas fotos, así como comprar cerámica decorada y jarrones de barro a precio de coste.

Foto de Trinidad n°10: Vista panorámica sobre el Valle de los Ingenios
En el siglo XIX, el Valle de los Ingenios era el centro neurálgico de la industria azucarera cubana. La vista es magnífica, pero también aterradora, cuando se imagina que antes había más de 50 ingenios azucareros funcionando en el valle y que empleaban hasta 11.000 esclavos.

Foto de Trinidad n°11: Detalles del coche americano
Una vez más, los coches son un tema excelente para practicar tus habilidades fotográficas. No olvides fotografiar los detalles, la carrocería, las matrículas. Ya sea de día o de noche, al sol o a la sombra, los coches siempre te darán excelentes fotos.

Foto de Trinidad n°12: Los barrios traseros de Trinidad
Un buen consejo, no dude en perderse por la ciudad. Trinidad no se limita a su centro. Las calles que se extienden hacia el oeste o el este de la ciudad son igual de bonitas y suelen ofrecer oportunidades fotográficas más originales, ya que son los lugares donde hay más escenas de la vida real.

Foto de Trinidad n°13: Escaparates
Enmarcado por las fachadas de los edificios a lo largo de la avenida de la ciudad, siempre ofrece imágenes vibrantes y llenas de color. Y también es más fácil organizar el desorden visual consiguiendo bonitas simetrías, geometrías y patrones.

Foto de Trinidad n°14: Museo Histórico Municipal
Dado que el museo ofrece la mejor vista de la ciudad, merece la pena ir allí dos veces a distintas horas del día, o en días diferentes para conseguir distintas condiciones de luz. La persistencia es una gran virtud en la fotografía y a menudo se ve recompensada.

Foto de Trinidad n°15: Plaza Mayor
Esta plaza es uno de los mayores parques infantiles de Trinidad. Todo lo que ocurre aquí es fotogénico. Ya sean los músicos, los artistas, los coches americanos, los carros de caballos, la cerámica, las palmeras o la iglesia fantasma, siempre hay algo en marcha, merece la pena pasar unas horas viendo la vida pasar.

Foto de Trinidad n°16: Las Iglesias
Ciudad con historia colonial, Trinidad ha conservado parte de su encanto de antaño, sin duda gracias a sus iglesias, su arquitectura, las fachadas cálidas y de colores pastel de sus casas y los adoquines irregulares de sus calles.

Foto de Trinidad n°17: Escaparates
La opción más económica para comer es comprar la comida en las ventanillas, las casas de familia y los mercados locales. Siempre es un lugar agradable para conocer a la gente y hacer bonitas fotos al mismo tiempo.

Foto de Trinidad n°18: Músicos
Al igual que su población, la música cubana es muy diversa. Es omnipresente y forma parte de la vida del cubano. También está en el origen de la "Salsa", un baile omnipresente en la vida cubana, así como del tradicional Cha-Cha, Mambos y Boleros. Y para aumentar el encanto de las calles de la Trindad, cada pequeño rincón ofrece conciertos improvisados desde la mañana hasta la noche, un regalo para los ojos, los oídos... y las cámaras.

Foto de Trinidad n°19: Detalles de la arquitectura

Foto de Trinidad n°20: Paseo en coche de caballos

¿Está planeando viajar a Cuba? Si es así, te invito a echar un vistazo a mi siguiente tour fotográfico a Cuba. La receta es sencilla: Muchos encuentros bonitos, salsa, arquitectura, coches americanos y unos cuantos mojitos para mantenerse en forma.
Y si te gusta lo que ves aquí, o tienes alguna pregunta, ¡deja un comentario abajo!