
Foto de Cuba n°1: Coche americano
Son los coches predominantes, americanos de la época de la dictadura de Batista. Ahora muchos están completamente reconstruidos, con un brillo que da luz a las calles de La Habana.

Foto de Cuba: n°2 El Malecón de la Habana
El Malecón, mítico paseo marítimo, es uno de los lugares imprescindibles de La Habana. Con 8 km de longitud, el paseo marítimo se extiende al norte de la ciudad y conecta la Habana Vieja con el barrio de Miramar. Sea cual sea la hora del día o la temporada, el Malecón está siempre animado.

Foto de Cuba: n°3 Plaza de la Revolución La Habana
1 millón de personas es el número de personas que puede acoger la Plaza de la Revolución. En días festivos, como el 26 de julio, día de la Revolución Cubana, los habaneros se reúnen en esta plaza para conmemorar acontecimientos importantes. La plaza en sí es bastante discreta, pero no hay que perderse los dos enormes retratos (¡difíciles de perder!) del Che Guevara y Camilo Cienfuegos, iluminados por la noche.

Foto de Cuba: n°4 El Padré Pico (Santiago de Cuba)
Este antiguo barrio francés fue colonizado por familias ricas que huían de la revolución de los esclavos en Haití a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Sus habitantes se reúnen en sus bordes sombreados para charlar o jugar al dominó. En el corazón del barrio de Tívoli, la calle Padre Pico tiene una de las escaleras más famosas de la ciudad de Santiago de Cuba.

Foto de Cuba: n°5 Retrato en Cayo Granmá
Cayo Granma es una encantadora isla de pescadores, de visita obligada si se pasan varios días en Santiago.
Como no hay coches ni hoteles en la isla, el ambiente es tranquilo, como en los buenos tiempos.Tiene una hermosa playa, un pequeño parque donde los lugareños se reúnen para jugar al dominó, una escuela, algunas tiendas y un buen restaurante de marisco.

Foto de Cuba n°6: Atardecer en Santiago de Cuba
Denostada por muchos, Santiago de Cuba se presenta a menudo como una ciudad peligrosa y licenciosa. ¡Pero la verdad es que Santiago es una ciudad colonial llena de encanto!

Foto de Cuba n°7: Paseo del Prado
Es una de las avenidas más concurridas de La Habana: el Paseo de Martí, también llamado Paseo del Prado, tiene 1 km de longitud y, al igual que el Malecón, nunca está vacío. Partiendo de la Fortaleza San Salvador de la Punta, esta hermosa avenida pavimentada y sombreada reúne a lugareños, turistas y vendedores ambulantes.

Foto de Cuba n°8

Foto de Cuba n°9 : Habaneras en la Plaza Vieja
La "Plaza Vieja" es una visita obligada en La Habana Vieja. Es una plaza bellamente renovada con arquitectura ecléctica y varios restaurantes y cafés.
Está lleno de terrazas y restaurantes, así como de extrañas esculturas y una fuente muy llamativa
En la plaza y sus alrededores hay varias paradas agradables: la microcervecería La Factoria, el museo del ron, el museo del chocolate, el museo de la farmacia...

Foto de Cuba n°10: Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos
El antiguo convento de San Francisco de Asís es fácilmente reconocible por su campanario amarillo (más alto que la torre del museo municipal de historia), visible desde la Plaza Mayor. Alberga el museo de la lucha contra bandidos que cuenta la historia de la lucha contrarrevolucionaria en los años 60.
Lo más interesante es la vista desde el campanario.

Foto de Cuba n°11 Plaza de la Catedral
Rodeado de edificios de gran valor: los antiguos baños públicos, el Palacio de los Marqueses de Aguas Claras, de especial belleza, la casa de Lombillo, actual Museo de la Educación, la casa del Marqués de Arcos, considerada la mejor mansión colonial de La Habana y el Museo de Arte Colonial, conocido por su colección de vidrieras, en las que se representa la vida y costumbres de la vida colonial cubana.

Foto de Cuba n°12 Valle de Viñales
En el corazón de la Sierra de los Órganos, en la provincia de Pinar del Río, Viñales es un valle muy fértil dedicado al cultivo del tabaco y salpicado de mogotes.
Considerado como el paisaje más espectacular de Cuba, el valle ha sido clasificado como Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de paisajes naturales.

Foto de Cuba n°13 Cueva Del Indio Viñales
La singular geología del Valle de Viñales, responsable de sus reconocibles mogotes, es también el origen de una red de cuevas que esperan ser exploradas.
Situada a 6 km al norte de Viñales, cerca del pueblo de San Vicente, la Cueva del Indio alberga pinturas rupestres y los restos arqueológicos encontrados en su interior indican que estuvo habitada en la época precolombina.

Foto de Cuba n°14 Valle de los Ingenios
Si va al Valle de los Ingenios, también verá la Torre Manaca Iznaga, que se utilizaba para vigilar los campos y también para vigilar a los esclavos que intentaban escapar. Antes de salir, no deje de admirar la vista de las plantaciones desde lo alto de la torre Iznaga, de 45 metros de altura.

Foto de Cuba n°15 PLaza Mayor Trinidad
Como centro neurálgico de la ciudad donde desembocan todos los caminos, es difícil no sucumbir al encanto de la Plaza Mayor de Trinidad
En los cuidados jardines, delimitados por hierro forjado blanco, se pueden admirar hermosas estatuas de bronce de principios del siglo XIX y la iglesia de la Santísima Trinidad.

Foto de Cuba n°16 El Capitolio
El Capitolio es otro monumento ineludible, situado en una avenida muy transitada que se ve desde lejos. Construido siguiendo el modelo del Capitolio de Washington, fue en su día la sede del gobierno cubano y ahora alberga la Academia de Ciencias. Muy fotogénico, este edificio aparece en un gran número de postales del país.

Foto de Cuba n°17 Bodeguita del Medio
La Bodeguita del Medio Es famosa por su mojito, Hemingway ya escribió en las paredes: "Mi mojito en la Bodeguita, mi Daiquiri en la Floridita". Lleno de fotos y paredes escritas a bolígrafo recordando quién ha estado allí, es la huella del pasado y del presente. Ernest Hemingway, Pablo Neruda o Nicolás Guillén pasaron por esta pequeña bodega.

Foto de Cuba n°18 Cosecha de tabaco
¿Quieres saberlo todo sobre los famosos puros cubanos? Acércate a una de las muchas fincas tabaqueras del Valle de Viñales. La región es, en efecto, la primera productora de tabaco de Cuba.

Foto de Cuba n°19 Hotel Inglaterra
Junto con el Ballet Nacional de Cuba, destaca por su limpieza y arquitectura. Destaca aún más junto al resto de edificios.
Es probablemente uno de los hoteles más caros de la ciudad junto con el Hotel Nacional o el Habana Libre en el Vedado.

Foto de Cuba n°20 Gran Teatro
Es quizás el edificio más espectacular de la ciudad, de estilo neobarroco, lleno de estatuas de piedra. Inaugurado en 1834, casi doscientos años después deslumbra el inicio del Paseo del Prado.

¿Está planeando viajar a Cuba? Si es así, le invito a echar un vistazo a mi siguiente tour fotográfico a Cuba. La receta es sencilla: Muchos encuentros bonitos, salsa, arquitectura, coches americanos y unos cuantos mojitos para mantenerse en forma.
Y si te gusta lo que ves aquí, o tienes alguna pregunta, ¡deja un comentario abajo!